Para Doña Mencía quiero...

Para Doña Mencía quiero...
Rellenar el formulario de forma anónima (Pincha sobre la imagen)

domingo, 28 de octubre de 2012

En defensa del futuro del campo andaluz


Desde la Agrupación local del Partido Comunista e Izquierda Unida de Doña Mencía ante la situación de sequía en el campo pedimos una reducción de las jornadas necesarias para poder cobrar el subsidio agrario (actualmente son 35) y que se apruebe un PER extraordinario para paliar el escaso trabajo que dejará la próxima cosecha de aceituna ante la previsión de reducción de un 50 por ciento.

Según los cálculos hechos por IU, en función de la escasa producción que se prevé, los 28.000 cordobeses que suelen beneficiarse del antiguo PER «puede que no echen más de 14 ó 15 jornales cada uno, los que los situaría muy lejos de poder cobrar la ayuda y, por tanto, de poder subsistir». A ello hay que añadir, que la tasa ocupacional en labores agrícolas «ha bajado un 19 por ciento ante la falta de tareas en el campo».

En este sentido desde Izquierda Unida se viene presentando y apoyando distintas medidas especiales para paliar la complicada situación en la que se encuentra los agricultores. El pasado 24 de Septiembre en el pleno ordinario en el Ayuntamiento de Doña Mencía, IU y PSOE presentaron una moción relativa a medidas especiales para contrarrestar los efectos de la sequía, en la que se instaba al Gobierno de España la aprobación de un Programa de Fomento de Empleo Extraordinario que frene la pérdida de empleo en el sector y la exoneración de presentar peonadas a los perceptores de la Renta Agraria y el Subsidio Agrario para acceder a dichas prestaciones. 

Así mismo desde el Parlamento de Andalucía IU ha posibilitado que se apruebe elevar una petición al Gobierno central para el establecimiento de un Plan de Empleo Rural extraordinario, mediante una enmienda realizada por el parlamentario por Jaén, Juan Serrano, a la Proposición No de Ley presentado por el PSOE sobre la situación de desempleo de los trabajadores eventuales del campo.

El texto aprobado finalmente plantea que en caso de establecerse este PER extraordinario, el número de jornales requeridos para acceder al mismo se reduzca de 35 a 20. Otra enmienda de Izquierda Unida a la misma PNL y también aprobada, exige que se suprima el requisito de las peonadas en caso de no que no salga adelante la petición del PER extraordinario.

Por otro lado desde el Congreso de los Diputados, el diputado andaluz de IU Jose Luis Centella y Secretario General del PCE, ha anunciado este jueves que presentará una enmienda parcial a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), en la que propone que "lo que el PP ha suspendido en la ejecución de obra pública" se destine a un plan de empleo para la región andaluza, que cifra en 600 millones de euros. En relación con este plan, IU propone "un PER extraordinario", de manera que "no haya ningún trabajador que se quede sin el subsidio", algo que "se puede ligar al plan de empleo, porque podrían contabilizar como peonadas".

Al respecto, hace referencia a una respuesta del Gobierno central sobre la evolución del precio del aceite de oliva, en el que "hay recuperación" de "entre el 25 y el 27 por ciento, según las cantidades de julio y agosto", según le expone el Ejecutivo a IU, que apunta a dos elementos como son "la retirada del mercado de 200.000 toneladas de aceite" y "la sequía, que va a hacer que haya menos oferta este año".

Así, Centella ve "triste" que "suba el precio porque no haya trabajadores", y mientras "el Gobierno no dice qué medidas va a tomar para aquellos trabajadores que no van a trabajar y puedan acceder a las ayudas", de ahí la propuesta del PER que ofrece la federación de izquierdas, así como que "se regule públicamente" el almacenamiento de aceite y que "no sea especulativo".

En la localidad el olivar es un sector muy importante, ya que gran parte de la población directamente o indirectamente vive de este sector, por todo ello desde la Agrupación local del PCE/IU pedimos y apoyamos dichas medidas especiales para contrarrestar los efectos de la sequía sobre los trabajadores agrícolas. Ademas desde el Movimiento "Doña Mencía contra la Crisis y los Recortes" están realizando una campaña en apoyo de dichas medidas, en la cual desde el colectivo se va a realizar una recolección de firmas.